entre más sabemos, menos...

Este es el blog de discusión de telexland... aquí trataremos de discutir las cosas que son y no son importantes

2 de noviembre de 2012

Feliz día de los vivos

Ok computer...

Tal vez... todos estamos muertos, yo morí en un accidente hace mucho tiempo y en realidad los que murieron están vivos.  Mi mente, tal vez, causó el paradigma que llamo vida. Justificó la vida de mis muertos y me dio felicidad diciéndome que estoy vivo....

Recuerdo que como cristiano el día de muertos era difícil  Hace muchos años, cuando yo tenía 12 años convencí a mis padres de dejarme pedir calaverita por primera vez en mi vida. Y entonces, me disfracé de no sé qué y me fui a pedirla, era claro, una forma de hacer lo que los niños normales hacían, pero un vecino que era de mi Iglesia me descubrió haciéndolo y me dio el sermón de mi vida, haciendo que me sintiera mal por haberlo hecho, recuerdo esa sensación de estar haciendo algo mal mientras todos se divertían, convirtiendo sus acciones automáticamente en pecado...

La primera vez que disfruté un Halloween fue en el 2009, había limpiado la casa de mi infancia, que había estado abandonada por algún tiempo y un amigo y yo planeabamos poner un negocio de publicidad. Mientras lo hacíamos y la casa aún no se ocupaba, decidimos celebrar el cumpleaños de mi amigo Rodolfo en aquella casa, volviéndola una casa del terror.

Cuarto de la casa del terror que preparamos con el tema del aro

Mi disfraz fue de emo, pues en aquel tiempo los emos estaban en boga. Rodo de Harry Potter y Ramsés de Rockero (según el), la fiesta fue un éxito, con una taquiza que simulaba visceras.

De Izquierda a derecha, yo de emo, ram de rockero y rodo de potter



La casa funcipnó tanto que a la gente le daba miedo ir al baño, pues tenían que pasar por un pasillo que daba justo al cuarto del aro y junto a ese cuarto el baño, que no tenía luz. Además el clima de coatzacoalcos ayudó, el viento sopló muy fuerte ese día.

Hoy, 3 años después, mi mente ya no esta peleada con el concepto del día de muertos y del día de brujas y ya no satanizo más la fecha. De hecho la aproveché para dejarle a mis alumnos una tarea muy especial: Altares de muertos con mensaje. A ,is grupos de comunicación para el desarrollo les deje poner uno con mensaje social y a los de diseño les dejé un tributo a 3 grandes directores de cine: Kubrick, Nolan y Romero.


Altar de comunicación, que critica los muertos de calderón


Altar de Diseño, tributo a kubrick


Altar de comunicación, que critica la desaparición del cuerpo de lazca y su creación del grupo de los "z"

Altar tributo a Nolan

Altar que critica a Felipe Calderón

Altar dedicado a los periodistas muertos en el sexenio de calderón
Fue un día de muertos intenso. De hecho acabé cansado. Al final del día terminé en un parquecito con los alumnos de 7o. de comunicación terminando de grabar un video clip, en el camino vimos un vehículo muy particular, hasta nos asustó y nos dio risa ver que era de SOAPAP, una autentica máquina de matar.

¿Para que usa SOAPAP esto?

Yo en el parque dirigiendo el videoclip, ya un poco cansado

30 de octubre de 2012

Esos días 1

Ok computer... Mi mejor amiga dice que tiendo a aferrarme a las cosas que creo que son verdad en un punto en el que parezco obstinado... terco, necio... no sé dejar ir un tema... Y es que en coatzacoalcos había que defenderse, al menos yo, yo tenía que defenderme pues la preparatoria fue brutal. Un circo de opiniones vanas creadas por los "hijos de los papás".



Solíamos pensar que nuestros padres eran los dueños del mundo, y si, en efecto, de alguna manera y dentro de nuestro muy limitado círculo social lo eran, al menos, los dueños de nuestro mundo. La gente parloteaba acerca de su apellido y en el hotel varadero las madres de muchos tomaban café hablando de lo que sus maridos les daban y al mismo tiempo escapaban de sus casas pues sabían que nada era perfecto dentro de este "whisterya lane" México- Sureño. Eran épocas de inocencia en donde mi padre tenía como para llevarnos dos o tres veces de vacaciones al año. Cuando uno no se preocupaba de la caída del cabello y el dinero fluía como si fuese mágico...



La familia era grande y unida, unida por los abuelos y con promesas de una vida próspera rodeada de tus primos, que eran tus hermanos pues convivías con ellos todos los días. El mayor esfuerzo vespertino era cambiarle a mi abuelo los zapatos por sus chanclas, lo cual era considerado un acto de respeto que era pagado todos los domingos con un billete de 20 pesos que para un niño en 1996 a pesar de la devaluación era un mundo de dinero. Una época olvidada en donde la coca cola de lata costaba 4 nuevos pesos.



Cuando la familia falló, llego mi mejor amigo, volviéndonse como un hermano, no tuvo que hacer nada más que llegar a mi casa con sus discos de pearl jam, the cure, placebo, a llenarme la cabeza de ideas, de promesas de que algún día seríamos famosos.  Solo una guitarra necesitabamos para estar todo el día soñando, el se pintaba los labios y no era algo homosexual, sino lo más masculino que habia visto, tener el valor de en un coatzacoalcos lleno de ignorancia vestirse como Robert Smith o como Morrisey para salir mientras todos eran los snobs que sus padres querían que fueran. A mi desde niño me dieron un mensaje parecido pero con una diferencia: ME DIJERON QUE EL MUNDO ERA MIO.



Me enseñaron a tener sed de conocimiento...






4 de abril de 2012

El departamento 56

Ok computer... En un último movimiento, los practicantes escribieron su propio cortometraje y he aqui el resultado

19 de marzo de 2012

Madeon

Ok computer... Me quedé con el ojo cuadrado cuando vi como se las gasta madeon cone sta tableta. Creo que es francés y creo que está chavito, pero wow, mezclar 39 canciones en una sola es en si un arte. Hizo algo super original con piezas que no son suyas. En mi ignorancia solo logro identificar a madonna y a daft punk

Practicantes

Ok computer...

Estos últimos sábados los practicantes han estado aprendiendo video y aunque no han sido 100 por ciento perfectos ahn aprendido mucho acerca de como funciona el video y el diseño gráfico.

Primero aprendieron lo básico de edición, guionismo y audio haciendo este primer mini add.




El siguiente sábado en ya algo mas complicado aprendieron varios trucos de edición, espero que poco a poco vayan superando todo lo que se les enseña porque tienen mucha imaginación


7 de marzo de 2012

Last Day Music

Ok computer... Last Day Music es la bana que acabo de formar con unos amigos, sonamos super bien y ya puedes irnos siguiendo en www.facebook.com/ldaymusic

Alumnos de novela

Ok computer...

Hace unas semanas con mis alumnos de comunicación para diseño gráfico tuvimos que aprender acerca de los estereotipos.  Para ello los alumnos tuvieron que diseñar su propia novela, he aquí una de mis favoritas:


Chiste local con el iPad

Ok computer...

En el mar de aplicaciones que tiene el iPad encontré esta en donde básicamente recortas las cosas y haces como que una obra de teatro y puedes subirla a Youtube, no pretendo que entiendan mi obra pues es para mis amigos pero pues al menos pueden ver lo que se puede hacer con la aplicación. Se llama Puppets made with pals

4 de enero de 2012

Metronomy, un buen video y punto

Con una estética que recuerda a Naranja Mecánica, unas modelos que me hacen pensar en las Stepford moms y una música que se mueve entre The cure y Devo está el video de Metronomy. Simplemente me encantó porque el video sabe desenvolverse entre la elctrónica y lo alternativo, siendo como una opción en el mundo de  hoy que genera pura basura que se dice ser Música Electrónica
Ojo, con las niñas tomando el sol y con la paletita. Además hay que rescatar los movimientos ensayads de la banda que al verlos en vivo con Jools Holland puedo decir que interpretan el sonido fielmente a como se escucha en el video y el disco